Planes de igualdad

planes_de_igualdad_classify

Prepara ahora el Plan de Igualdad de tu empresa u organización

llamando al 942 69 35 66

Te resumimos en qué consiste un Plan de Igualdad de Oportunidades:

¿Qué es un Plan de Igualdad de Oportunidades?

Un plan de Igualdad es un conjunto ordenado de medidas evaluables, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo. Además, permite la incorporación de la perspectiva de la género en el funcionamiento y gestión diaria de las empresas.

Está formado por varias fases diferenciadas: (Ver fases)

¿En que beneficia a mi organización un Plan de Igualdad de Oportunidades?

Implantar un Plan de Igualdad en su organización le ofrece una serie de ventajas y beneficios, 

  • Mejora su gestión y funcionamiento empresarial al tener un mayor conocimiento de la propia empresa.
  • Consigues la confianza de los empleados/as.
  • Consigues reconocimiento del mercado por innovación y responsabilidad social.
  • Preferencia en la adjudicación de contratos de las administraciones públicas.

Te hemos enumerado algunos, y la buena noticia es que hay más. PINCHA en el siguiente enlace para conocer los 10 beneficios de implantar un Plan de Igualdad en mi organización.

¿Está mi empresa obligada a realizar un plan de Igualdad de Oportunidades?

Tras las modificaciones normativas realizadas por el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación, sobre el  art. 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se ha producido una ampliación generalizada en la obligación de implantación de un Plan de Igualdad de Oportunidades a las empresas con más de 50 trabajadores/as, dentro de un periodo transitorio de tres años a contar desde el 7 de marzo de 2019. Hay que tener en cuenta el número de personas trabajadoras en plantilla y los Periodos de implantación de un Plan de Igualdad de Oportunidades.

Fase 1.

Puesta en marcha del proceso de elaboración del plan de igualdad: comunicación y apertura de la negociación, constitución de la comisión negociadora y auditoria retributiva.

Fase 2.

Realización del diagnóstico: recopilación y análisis de datos cuantitativos y cualitativos para conocer el grado de integración de la igualdad entre mujeres y hombres en la empresa.

Fase 3.

Diseño y aprobación del plan de igualdad: definición de objetivos, diseño de medidas, establecimiento de indicadores de seguimiento y evaluación, calendario de aplicación y aprobación.

Fase 4.

Implantación y seguimiento del plan de igualdad: comprobación del grado de desarrollo y cumplimiento de las medidas y valoración de resultados.

Fase 5.

Registro del Plan de Igualdad de oportunidades como queda estipulado en el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.

Fase 6.

Evaluación del plan de igualdad: valoración del grado de consecución de los objetivos, resultados e impacto que ha tenido el plan en la empresa.

Para saber más …

  1. Mejora su gestión y funcionamiento empresarial al tener un mayor conocimiento de la propia empresa.
  2. Permite detectar situaciones de discriminación y actuar para evitar la imposición de sanciones por la Autoridad laboral.
  3. Optimiza los recursos humanos y facilita una mayor retención y aprovechamiento del talento y una fidelización del personal más idóneo.
  4. Consigues la confianza de los empleados/as.
  5. Consigues reconocimiento del mercado por innovación y responsabilidad social.
  6. Se eliminan modelos de conducta anclados en el pasado.
  7. Reduce el absentismo laboral mejorando la conciliación de la vida laboral y familiar.
  8. Favorece la flexibilidad de la organización.
  9. Preferencia en la adjudicación de contratos de las administraciones públicas.
  10. Puedes conseguir el distintivo “Igualdad en la Empresa”, regulado en el Real Decreto 1615/2009, de 26 de octubre.

Para saber más …

Teniendo en cuenta dichas modificaciones normativas, el periodo transitorio de aplicación y obligación de implementar planes de igualdad en función del número de personas trabajadoras en plantilla se divide en los siguientes periodos:

Obligación de elaboración y aplicación de un plan de igualdad

Número de personas trabajadoras en la empresa

HASTA 06/03/2020

Empresas de más de 250 personas trabajadoras.

A PARTIR DEL 07/03/2020

Empresas de entre 151 a 250 personas trabajadoras.

A PARTIR DEL 07/03/2021

Empresas de entre 101 a 150 personas trabajadoras.

A PARTIR DEL 07/03/2022

Empresas de entre 50 a 100 personas trabajadoras.

Para saber más …

Links interesantes …