Palibex recibe el sello de Calidad Total SPAC

Más de cincuenta franquiciados de la Red de transporte urgente han superado con éxito la auditoría

Palibex ha obtenido el sello SPAC de primer nivel, después de que más del 80% de los franquiciados de su Red de paletería exprés hayan logrado una nota superior al 70% en las auditorías de calidad realizadas por Classify, durante las últimas semanas.

El sello SPAC es un innovador sistema de auditorías de segunda parte que integra, además de la gestión de la calidad, el cumplimiento de exigentes requisitos en otros aspectos de la empresa como el medio ambiente, la seguridad y salud laboral, el área legal y la responsabilidad social corporativa.

Durante el acto de entrega de este sello, que tuvo lugar en Madrid bajo estrictas medidas de seguridad anti Covid19, el consejero delegado de Palibex, Jaime Colsa, agradeció el esfuerzo realizado por las distintas empresas de la Red para elevar el nivel de servicio en su zona y diferenciarse por su calidad en el mercado de la paletería exprés.

Por su parte, Miguel Cuesta, consejero delegado de Classify, empresa promotora del sello, destacó la apuesta de Palibex por la calidad total y la innovación de la compañía al elegir un esquema de evaluación, que va más allá del estándar, para transmitir a sus clientes y proveedores confianza y transparencia en todos sus procesos y servicios.

Finalmente, la directora de Calidad de Palibex, Maria Luisa Romero, se mostró muy satisfecha por la obtención de este sello que confirma el alto grado de cumplimiento de los requisitos de calidad por parte de los franquiciados y demuestra la gran fortaleza de la Red.

Palibex ha elevado el listón de calidad de su Red a través de un innovador sistema de evaluación que se aleja de normas generalistas e integra, además de calidad, gestión del medio ambiente, seguridad y salud laboral y cumplimiento legal y de la responsabilidad corporativa.

Sello SPAC

El sello SPAC implica grandes ventajas como la preparación previa y ad hoc de la auditoría en función de las necesidades concretas de cada organización. Al igual que otras normas de calidad más convencionales, tiene una parte común pero también otra específica, diseñada junto a los responsables de Calidad de la empresa. Este procedimiento, hecho a medida, aumenta el conocimiento sobre la empresa, genera más implicación por parte del equipo y, en definitiva, dota de mayor credibilidad al sistema.

Otro aspecto novedoso de SPAC es que trasciende la relación entre la empresa y la parte interesada, ya que el sello se hace público en un buscador de Classify que cualquiera puede consultar, lo que beneficia la imagen de la empresa auditada. Finalmente, reduce el papeleo y las labores burocráticas al agilizar tanto la realización de la auditoría, como la obtención de los resultados, que se revisan y corrigen de forma inmediata.

Como explica el consejero delegado de Palibex, Jaime Colsa: “Nuestro nivel de exigencia está por encima del estándar habitual del sector, de ahí que hayamos optado por auditar a nuestros franquiciados conforme a elevados requisitos de calidad”.